Una característica importante en los trajes de neopreno es el grosor de las planchas de neopreno que lo componen, que suele ser de entre 1 y 6 milímetros según el traje. Una diferencia de 1 milímetro en el grosor de un neopreno puede marcar una gran diferencia en el agua ya que a más milímetros mejor protegerá del frío, pero ojo también será más incómodo y difícil moverse con él.
Los trajes se suelen fabricar combinando planchas de neopreno de diferentes grosores. Por ejemplo, en el pecho, espalda y piernas se puede usar un neopreno de 3 mm y en los hombros y brazos un neopreno de 2 mm, de este modo el traje será más cómodo para remar, y caliente en las zonas del cuerpo que más lo necesita.
La siguiente tabla te puede servir de guía para saber qué tipo de traje te conviene dependiendo de la temperatura del agua.
- 23ºC o más --- Bañador y camiseta o licra.
- 21ºC a 23ºC --- Bañador y peto de neopreno de 1mm o más.
- 18ºC a 21ºC --- Traje corto de 2 mm
- 17ºC a 18ºC --- Traje de 2 mm pudiendo tener las mangas o piernas cortas.
- 14ºC a 17ºC --- Traje largo de 3/2 mm
- 12ºC a 14ºC --- Traje largo de 3/2 mm o 4/3 mm con escarpines.
- 10ºC a 12ºC --- Traje largo de 4/3 mm , con escarpines y guantes de neopreno.
- 8ºC a 10ºC --- Traje largo de 5/4/3 mm, con escarpines, guantes y gorro de neopreno.
- 8ºC o menos --- Traje largo de 6/5/4 mm, con escarpines, guantes y gorro de neopreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario