Mes | Máxima | Mínima | Promedio |
ENERO | 24.7 | 15.9 | 20.2 |
FEBRERO | 24.3 | 16.3 | 20.9 |
MARZO | 24.0 | 15.5 | 20.0 |
ABRIL | 20.8 | 11.4 | 16.7 |
MAYO | 17.4 | 9.0 | 13.7 |
JUNIO | 14.8 | 7.2 | 11.0 |
JULIO | 13.8 | 6.2 | 9.3 |
AGOSTO | 12.5 | 6.4 | 9.4 |
SEPTIEMBRE | 15.1 | 8.1 | 10.9 |
OCTUBRE | 17.5 | 9.9 | 13.4 |
NOVIEMBRE | 20.0 | 12.1 | 15.8 |
DICIEMBRE | 24.6 | 14.3 | 18.4 |
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Temperaturas de Agua de Mar en Superficie ( °C ) MAR DEL PLATA
domingo, 27 de noviembre de 2011
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PUNTOS DE PRÁCTICA SURFF:
· Estrada, está ubicada Av. Félix U Camet al 2200. Tipo de ola y fondo: beachbreak. Fondo arena y piedra. Dirección de ondulación y mareas: Sur, y sudeste. Marea media y baja.Mejores vientos: noroeste y oeste. Mejor tamaño: 4 pies a 6 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: Excelente ola para surf y bodyboard y longboard
· Sun Rider, está ubicada la intersección entre Av. Félix U Camet 2500. Tipo de ola y fondo: beachbreak. Fondo arena y piedra. Dirección de ondulación y mareas: Sur,y sudeste. Marea media y baja. Mejores vientos: noroeste y oeste. Mejor tamaño: 4 pies a 6 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: Excelente ola para surf y bodyboard y longboard.
· Cardiel ubicada en la intersección entre la Av. Félix U Camet al 400. Tipo de ola y fondo: derecha, quiebra junto al muelle de piedra. fondo de arena. Dirección de ondulación y mareas: noreste, este. o sur, sudeste. Funciona con marea media a baja. Mejores vientos: noroeste, oeste sudoeste y sur. Mejor tamaño: de 2 a 6 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: excelente ola para surf y longboard, posee varias secciones de extenso recorrido.
· Perla Norte, ubicada en Bv Marítimo P. Peralta Ramos al 100. Tipo de ola y fondo: Rompiente de playa con muelle de piedra. Fondo de arena. Dirección de ondulación y mareas: noreste, este y sur sudeste. Funciona con todas las mareas. Mejores vientos: noroeste, oeste, sudoeste y sur. Mejor tamaño: 1 a 6 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: ola con rebote tubular ideal para maniobras aéreas.
· "La Pepita" Punta Iglesia, ubicada en Bv. Marítimo Patricio Ramos y la prolongación de la calle 9 de Julio, sobre Paseo Dávila sin numero. Tipo de ola y fondo: derechas. Point de muelle. Fondo de arena. Dirección de ondulación y mareas: noreste- este y, sur - sudeste. Mejores vientos: noroeste, oeste, sudoeste y sur. Mejor tamaño: 2 a 10 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: tubular con varias secciones ideales para la práctica del bodyboard.
· Varese, ubicada en Bv. Marítimo Patricio P Ramos 3400. Paseo Jesús de Galíndez sin número. Tipo de ola y fondo: derechas e izquierdas. Rompiente de playa y muelle. Fondo de arena. Dirección de ondulación y mareas: noreste, este y sudeste. Mejores vientos: sudoeste, sur y sudeste. Mejor tamaño: de 1 a 5 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: olas largas, suaves y perfectas para longboard.
· Cabo Corrientes, ubicado en Bv. Marítimo Patricio P Ramos 4200. Tipo de ola y fondo: point break de derecha, fondo de piedras y arena. Dirección de ondulación y mareas: noreste, este y sudeste. Mejores vientos: sudoeste, sur y sudeste. Mejor tamaño: de 5 a 8 pies . Mejor época: otoño, invierno y primavera. Otras características: Antiguamente fue uno de los mejores Points de la ciudad, hasta la construcción de la escollera en 1977. Cuando el mar esta grande rompe al fondo como en los viejos tiempos.
· Biología, ubicada en Av Patricio P. Ramos al 5300. Tipo de ola y fondo: Point de muelle y playa. Fondo de arena. Dirección de ondulación y mareas: noreste, norte - este, sudeste y sur. Marea baja y media. Mejores vientos: noroeste, oeste, sudoeste. Mejor tamaño: 1 a 6 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: a la derecha del muelle se formó a partir del refulado del año 98 una ola con buenos tubos. La izquierda proporciona olas mas suaves con múltiples picos ideales para todos los tipos de surf.
· Yacht, ubicado en Av Patricio P. Ramos al 5700, entre las calles Matheu y Formosa, acceso por el Paseo Celso Aldao. Tipo de ola y fondo: derechas. Al lado de la escollera norte. Fondo de arena. Dirección de ondulación y mareas: este, sudeste y sur. Marea media y baja. Mejores vientos: oeste, sudoeste, sur. Mejor tamaño: 2 a 8 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: ola larga, no muy tubular con varias secciones. Perfecta para el surf y el longboard.
· Waikiki se encuentra en Av. Martínez de Hoz al 4300, Punta Cantera. Tipo de ola y fondo: point natural. Derechas. Fondo de piedra y de arena. Dirección de ondulación y mareas: noreste, este, sudeste y sur. Marea baja. Mejores vientos: oeste, sudoeste y sur. Mejor tamaño: 1 a 3 pies . Mejor época: todo el año. Localismo: intenso. Otras características: ola extensa y fácil excelente para el aprendizaje. Ideal para longboard.
· Mariano, ubicado en Av. Martínez de Hoz al 4500. Tipo de ola y fondo : reef break. Fondo de piedra y arena. Dirección de ondulación y mareas: noreste, este, sudeste y sur. Todas las mareas. Mejores vientos: oeste, noroeste. Mejor tamaño: 1 a 10 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: izquierda de reef super tubular, con marea baja la ola se torna peligrosa y radical. Para expertos.
· El Faro, se encuentra en Paseo Costanero Sur PTE Illía 5700. Tipo de ola y fondo: point break natural. Derechas fondo de piedra y arena. Dirección de ondulación y mareas: noreste, este. Mareas media y baja. Mejores vientos: oeste, sudoeste y noroeste. Mejor tamaño: 6 a 10 pies Mejor época: otoño, primavera y verano. Otras características: derechas super tubulares para expertos.
· La Serena, ubicada en Paseo Costanero Sur Presidente Illía a 3 Km . aproximadamente de la Rotonda del Faro de Punta Mogotes. Tipo de ola y fondo: rompiente de playa. Fondo de arena. Dirección de ondulación y mareas: sur, sudeste. Marea media y baja. Mejores vientos: noreste, norte, noroeste y oeste. Mejor tamaño: 1 a 7 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: ideal para aprender, excelente para el longboard.
· La Paloma, se encuentra en el Paseo Costanero Sur Presidente Illía a 4 Km . aproximadamente de la Rotonda del Faro de Punta Mogotes. Tipo de ola y fondo: derecha. Fondo de piedra y arena. Dirección de ondulación y mareas: sur, sudeste y este. Marea media y baja. Mejores vientos: oeste, noroeste. Mejor tamaño: 3 a 10 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: alta calidad de olas. Muy buenos tubos. Aguanta mucho tamaño. Difícil acceso.
· Luna Roja, se encuentra en el Paseo Costanero Sur Presidente Illía a 13 Km . aproximadamente de la Rotonda del Faro de Punta Mogotes. Tipo de ola y fondo: point break y orilla fondo de piedra y arena. Dirección de ondulación y mareas: sur, sudeste. Todas las mareas. Mejores vientos: oeste, noroeste. Mejor tamaño: 1 a 6 pies . Mejor época: todo el año. Otras características: el point, izquierda larga y fácil buena para aprender ideal para longboard. Orilla superfuerte sólo para bodyboard.
· Chapadmalal, ubicada en Paseo Costanero Sur Presidente Illía a 20 Km . aproximadamente desde la Rotonda del Faro de Punta Mogotes. Tipo de ola y fondo: reef break y rompiente de playa. Fondo de roca y arena. Dirección de ondulación y mareas: este, sudeste y sur. Marea media y baja. Mejores vientos: noroeste y oeste. Mejor tamaño: 6 pies a 10 pies Mejor época: todo el año. Otras características: Excelente ola para surf y bodyboard. En el lugar rompen izquierdas largas y tubulares, también hay picos muy buenos en el medio de la playa. Además point de derechas en poca agua. Sólo para expertos.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Lo que hay que tener para surfear en mar del plata
Lo principal es una tabla de surf y una taje de neopreno o también una remera de laicra (pero no es resistente al frió) y una maya de Quiksilver
Y CONSEGUIR UN BUEN LUGAR DE SURF AQUÍ
Y CONSEGUIR UN BUEN LUGAR DE SURF AQUÍ
Descripción de el surf en Mar del Plata
Prácticamente toda la costa marplatense tiene playas aptas para la práctica del surf, hay playas con fondo de roca y playas con fondo de arena. Las primeras, al tener olas más fuertes son las buscadas por los más avezados. La costa marplatense tiene la ventaja que por el peculiar corte que tiene, se puede surfear con distintos vientos.
Las olas en Mar del Plata, se forman netamente por los vientos, ya que no tenemos centros ciclónicos ni movimientos sísmicos. Los vientos que generan buena ondulación en la costa atlántica son los vientos del noreste, sur y los del sudeste sobre todo. Este último es un viento que levanta buenos swelles. La ondulación del sudeste es la que más tamaño y consistencia tiene, ya que al ser provocada por vientos que soplan en dirección a la tierra empujando el agua, hacen que se forme el ciclo de ondulación. Los vientos del noreste levantan también buena ondulación, no tan grande ni tan consistente como los del sudeste, pero actúa como contrapartida de ese viento. Si alterna viento del sudeste con viento del noreste contrarresta el swell, en cambio si sopla viento del sudeste y después un viento de tierra, queda una ola perfecta, ya que la ondulación está formada y el viento de tierra "la peina", es decir hace que se ponga más hueca: los famosos tubos.
Las olas en Mar del Plata, se forman netamente por los vientos, ya que no tenemos centros ciclónicos ni movimientos sísmicos. Los vientos que generan buena ondulación en la costa atlántica son los vientos del noreste, sur y los del sudeste sobre todo. Este último es un viento que levanta buenos swelles. La ondulación del sudeste es la que más tamaño y consistencia tiene, ya que al ser provocada por vientos que soplan en dirección a la tierra empujando el agua, hacen que se forme el ciclo de ondulación. Los vientos del noreste levantan también buena ondulación, no tan grande ni tan consistente como los del sudeste, pero actúa como contrapartida de ese viento. Si alterna viento del sudeste con viento del noreste contrarresta el swell, en cambio si sopla viento del sudeste y después un viento de tierra, queda una ola perfecta, ya que la ondulación está formada y el viento de tierra "la peina", es decir hace que se ponga más hueca: los famosos tubos.
descripsion de playas de mar del plata y ciudades vecinas
- Sunrider
Buenas posibilidades de oleaje con viento sur y sudeste, olas de ½ metro a 2 metros. En esta playa se fundó y tiene su sede el club "Sun Rider".
- EstradaOlas con swell del sur y sudeste, también con vientos de tierra. Las olas pueden alcanzar un tamaño de 2 mts con buenas olas sobre las escolleras y beachbreaks. Especial para surfistas y bodybarders.
- Puerto Cardiel
Olas derechas e izquierdas de buena calidad, rompen con viento sur y sudeste, que alcanzan tamaños que van desde ½ metro a 2 metros. Frecuentada por todos los surfistas del norte de la ciudad.
- Bahia Beach
Rompe con vientos del sur y sudeste, especial para bodyboarders por presentar olas tubulares y de buen recorrido. En este lugar se realizan los campeonatos más importantes de esta zona.
- La Roca
Point de excelente calidad de olas, rompen buenas derechas en el beachbreak y también izquierdas que llegan hasta la orilla.
- La Flecha
En este lugar se encontraba la famosa escollera La Flecha, en donde antiguamente rompían las mejores olas de La Perla. Hoy en día sigue habiendo una importante rompiente de derecha muy frecuentada por los surfistas.
- La Perla
Lugar tradicional para surfear en nuestra ciudad. Esta zona se extiende hasta la punta del balneario Alfonsina. Hay olas derechas e izquierdas. Las mejores condiciones se dan con viento sur y sudeste y con viento de tierra.
- La Pepita
Este lugar tomó auge luego del refulado de arena en las playas de Mar del Plata. La olas rompen pegadas a la Escollera de Punta Iglesias y es una derecha que cuando el mar está crecido es de cuidado. Cuando las condiciones son buenas, es un lugar sólo para expertos ya que hay fuerte correntada y de frente se encuentra el acantilado con piedras amenazantes.
- Zona Centro
Antiguamente encontrábamos rompientes como La Popular, las Playitas, Paipolandia, y el Torreón, hoy en día luego de la construcción de escolleras y el refulado de arena, éstas han desaparecido. Actualmente olas son de mala calidad para surfear. Solamente es corrida por algunos bodyboarders que buscan fuertes beachbreaks.
- Playa VareseEspecial para principiantes, ya que es una rompiente suave y sin peligro que favorece el aprendizaje. Mucha gente que recién comienza frecuenta esta playa, es común ver un grupo grande de surfistas y bodyboarders cuando los vientos soplan del sur o sudoeste.
- Cabo CorrientesHasta la década del '80 éstas eran las mejores olas de Mar del Plata. Cabo Corrientes, estaba considerada una de las mejores playas de Sudamérica. Cuando construyeron la escollera, cortaron el recorrido de la ola (el famoso y clásico Cabo Corrientes). Hoy en día cuando soplan los fuertes vientos del sur, sudeste o sudoeste, vuelve a romper el "Cabo Corrientes". Cuando hay olas, rompe una derecha de más de un metro, teniendo que pasar por delante de la escollera. En estas condiciones, sólo se recomienda la práctica a expertos.
- Playa Grande : El YachtEs una izquierda que comienza a romper en la punta de la escollera que se encuentra en ese lugar, cuando esta bueno es bastante tubular y las olas llegan hasta el medio de Playa Grande, cerca de 200 metros de recorrido. Es una de las playas clásicas para surfear.
- Playas de la Escollera SurEn los días que el mar está grande, el viento sudoeste acomoda lentamente un pico que rompe en forma simétrica recorriendo más de 200 metros. Es una derecha muy buena con varias secciones hasta la orilla.
- Playa Grande : BilogiaHay una serie de rompientes con buenas olas, en este lugar abundan los lobos marinos que aunque no atacan son curiosos y aparecen cada tanto.
- Waikiki y CaliforniaSon playas ideales para comenzar a surfear, las olas tienen poca fuerza pero buen recorrido. Los mejores días son cuando sopla viento del sud - sudoeste.
- MarianoUna izquierda que rueda sobre fondo de piedra, veloz y tubular. Perfección y buen tamaño algo que todos los surfistas buscan.
- DivaPara todos los gustos, supertubular, picos de izquierda y derecha, buen tamaño, recibe el swell del sur sobre una punta de piedra, con vientos de tierra (sudoeste o noroeste) se pone alucinante. Una de las mejores rompientes de la ciudad.
- La MaquinitaEsta ola es supertubular y rompe frente a la punta del Faro. Son derechas muy tubulares y rápidas con buen recorrido. Perfección y buenos tubos es una de las características de esta ola muy buscada por los surfistas y bodyboarders cuando las condiciones son buenas.
- HorizonteAquí también rompen muy buenos picos de derecha e izquierda. Rompe con las mismas condiciones que DIVA y La Maquinita. Cuando el mar está grande hay que enfrentar una fuerte rompiente para llegar al pico, en estas condiciones es solo para expertos. En este lugar podes quebrar fácilmente la tabla debido a la fuerza de los labios de las olas.Con condiciones de mar mediano es especial para todo tipo de surfistas.
- La SerenaEs una extensa franja de playa con picos de derecha e izquierda de buena calidad. Es muy frecuentada por surfistas y bodyboarders que se están iniciando. Es una playa tradicional y se corre aquí desde hace mucho tiempo. Las mejores condiciones son cuando primero soplan los vientos del sur, sudeste o sudoeste y luego cambia a viento de tierra. Las derechas e izquierdas tienen buen recorrido y en ocasiones buenos tubos.
- Off the WallSurf de extremo peligro, fondo de piedra, fuertes corrientes y mucha dificultad en la entrada y salida, superados estos inconvenientes se pueden correr largas y tubulares derechas que llegan hasta una pequeña playa que aparece y desaparece según la marea.
- La PalomaVarios picos que rompen con swell del sur y vientos de tierra en forma perfecta, el fondo de piedra le da a la ola una perfección única, siendo este pico considerado uno de los mejores del sur de Mar del Plata. Este point es muy frecuentado por todos los surfistas se pueden correr olas de mas de 2 metros y medio con mucha fuerza y perfección.
- Las CuevasSecret point, cuando el mar esta muy grande y cierra en muchas playas, Las Cuevas te ofrece la oportunidad de llegar hasta la rompiente y correr olas de buen tamaño. Este lugar no es muy frecuentado por los surfistas pero tiene largas derechas para surfear.
- Luna RojaIzquierda especial para los goofies. Rompe frente a una barranca sobre fondo de piedras con secciones tubulares y de muy buen tamaño. Como todas las olas del sur las mejores condiciones son cuando sopla viento del sur y luego rota a viento de tierra.
- ParadiseUn point muy consistente, la ola rompe frente a la barranca, es una derecha con mucha fuerza y bastante tubular. Tiene muy buena forma y también recorrido hasta la orilla.Actualmente no es muy frecuentada por los surfistas, siendo especial para aquellos que gustan correr con poca gente.
- RedondosUna pequeña playa con fondo de arena y piedra, aquí rompen muy buenas derechas y al lado en Cruz del Sur muy buenas izquierdas. Son olas tubulares y también con muy buen recorrido. Suelen alcanzar los 2 metros y medio cuando las condiciones del swell son buenas.
- Playa de ChapadmalalEn las playas que se encuentran frente a los hoteles tenes varias rompientes con buena calidad. Podés elegir surfear en el medio o en la punta sur de este lugar en donde se encuentra una escollera, sobre esta rompe una buena derecha, muy tubular.Actualmente es una de las playas más frecuentadas en el sur, olas tubulares y con buen recorrido. Buen tamaño cuando el mar esta grande.
- Secret SpotEn el camino a Miramar existen todavía points sin explorar, quienes gustan de realizar expediciones en busca de nuevas olas tienen aquí una zona especial para esto. Pueden sentir el placer de descubrir nuevas rompientes o surfear en lugares sin gente.
- Arenas de OroUn lugar poco frecuentado y en donde podés encontrar olas cuando las mismas no rompen en ningún lado. Tienen una forma especial y son muy tubulares. Cuando el mar esta chico las olas rompen con tubos perfectos.
- MiramarBig surf, esta ciudad vecina a Mar del Plata ha visto romper olas que superan los 3 metros. La punta del Pier, las playas del centro o el Pomol son algunos de los mejores picos de esta ciu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)