surfemptyenemptymaremptydelemptyplataempty

miércoles, 22 de febrero de 2012

Stand Up:

Hace unos dias me acorde de un deporte llamado Stand Up entonces empece a investigar y vi fotos (despues las muestro) y me di cuenta que se usa un longboard y un remo para deslizarse por el agua.
 Parado y teniendo equilibrio se puede hacer trucos como en el surf.
Se dice que primero se creo el Stand Up y luego se moderniso y se formo el surf pero algunos dicen que son dos cosas distintas en mi opinion creo que se mejoro el Stand Up.

Les dejo algunas imágenes sacadas de internet:      

sábado, 11 de febrero de 2012

Aqui en Mar del Plata:

Ademas de las grandes olas que tenemos en Mar del Plata también hay grandes casinos y dos parques acuáticos:
Acuasol y Acuapolis yo les recomiendo acuasol ya que tiene unos toboganes enormes y una piscina con olas.


Mar del Plata es una ciudad turística en el verano pero ya a partir del 15 de febrero no hay tantos turistas  osea que les recomiendo esta época en la que seguimos en verano (no hace tanto calor como enero pero hay días que supera los 25)


Para los surfistas: En invierno hay unas olas tremendas (depende de la playa) para los que quieran venir en esa época   deben tener un traje de neopreno. Yo les recomiendo estos: 
  • 8ºC a 10ºC --- Traje largo de 5/4/3 mm, con escarpines, guantes y gorro de neopreno.
  • 8ºC o menos --- Traje largo de 6/5/4 mm, con escarpines, guantes y gorro de neopreno.

jueves, 9 de febrero de 2012

LLEGAMOS A LAS 400 VISITAS!!!!! GRACIAS A TODOS LOS QUE VISITARON A ESTE BLOG Y POR FAVOR DÍGANSELA A SUS AMIGO/AS 


http://www.facebook.com/pages/Surf-en-Mar-del-Plata/312457375457305

martes, 7 de febrero de 2012

Surf en Mar del Plata (invierno metodo)


Pronto llegará el momento de decidir si vas a seguir entrando al agua en invierno o no. Antes de que el agua enfríe demasiado, me he propuesto compartir con vosotros mi “metodo personal” para hacer surf en invierno. No es ninguna receta mágica. Hay que proponérselo y tener un plan ya que aunque te guste mucho hacer surf, el agua fría es muy dura.
Antes de hablar de tablas, trajes o demás material “técnico”, pienso que hay que trabajar el aspecto psicológico de cada uno. Ponernos un objetivo de baños/ejercicio que podamos cumplir. Cada uno tenemos un ritmo de vida, laboral y familiar distinto y por lo tanto no hay una regla que sirva a todos igual.
Si ya no tienes 20 años y en invierno solo puedes hacer surf los fines de semana (como es mi caso), es difícil mantenerse en forma. Y si además ese fin de semana entra una tormenta, puedes estar fácilmente 15 o más días sin surfear. Resulta que cuando por fin entran olas hay mucha gente en el pico (si, también en invierno) y si uno no está en forma la tabla acaba decorando la entrada de casa.
Ir a surfear con amigos es una buena forma de obligarse a entrar pero a menudo los horarios no cuadran bien a todos y llega el momento en el que cada uno tiene que luchar contra su “sillón ball” particular.
Yo para procurar estar en buena forma física cuando entre al agua en invierno, me he apuntado a un gimnasio. Los odio pero reconozco que cuando hago ejercicio regularmente me siento bien. No es lo que más me apetece pero, ¿no es mejor poner remedio antes en vez de quejarme?
Afortunadamente el monitor del gimnasio donde voy hace surf hace años y “me ha pillado al vuelo”: nada de trabajo con pesas fuerte, ejercicio cardiovascular, alguna clase de spining o body-pump y ejercicio abdominal localizado. Os juro que se me había olvidado lo que se sufre cuando empiezas una nueva actividad física…
Además, me he propuesto volver a surfear Mundaka este invierno asi que el reto es doble: seguir entrando en invierno y surfear Mundaka. En serio, si consigo surfear algunas olas buenas en Mundaka me daré por satisfecho. Lo importante es visualizarlo y esperar el momento, todo llega.
La alimentación es muy importante, no hay que descuidarla. Además de legumbres, pastas y carnes no han de faltar en la dieta verduras, fruta y pescado. Seguiré la máxima de desayunar como un sueco, comer como un francés y cenar sin pasarme. Comer de todo, incluso entre horas mejor, pero siendo consciente de lo que como y permitiéndome ponerme morado de vez en cuando!
Invertir en un buen equipo de tablas de surf (quiver) a tu medida es un buen aliciente para no dejar escapar un día frío con buenas olas. Si te gusta mucho tu tabla, suele dar menos pereza entrar al agua. Da igual si tienes una o siete tablas, he comprobado que invertir en personalizar tu material ayuda a mejorar el nivel de surf.
Trajes de surf es bueno tener dos: uno de 3/2 milímetros de grosor para cuando empieza a enfriar el agua (en el cantábrico a partir de octubre y un traje de 4/3 milímetros a partir de mediados-finales de diciembre. A mi particularmente, me gustan los trajes Xcell aunque sobre gustos no hay nada escrito.
Y ahora, “los periféricos”: unos buenos escarpines no pueden faltar en la bolsa de la playa (recomiendo los “chapos” tipo manopla de la marca Billabong) y un gorro de neopreno por si el agua enfría demasiado o entras a picos en la boca de una ría (yo uso uno de Quiksilver que tiene chaquetilla de 0,5 mm pero los hay de muchas clases). No uso guantes pero como haga el mismo frío que el invierno pasado habrá que probarlos!
Por último recordar que la mayor parte del frío se nos va por la cabeza, las manos y los pies. Los resfriados y gripes vienen por ahí. Cúbrete con un buen gorro, guantes y botas después del baño.
Bueno, ya me he enrollado bastante, animáos y a sentar cátedra. Estoy deseando de ver “como se lo montan” otros. Todo vale por seguir practicando nuestro deporte favorito!!

lunes, 30 de enero de 2012

Pronostico de Surf en Mar del Plata


Actualizado: Domingo 22 Enero 2012 Hora: 21.50


Martes 24
Templado a c�lido en el sur, caluroso hacia el norte. Cielo cubierto con precipitaciones y tormentas, mejorando en el suroeste del pa�s.
Min: 21�C Max: 28�C


Viento del NNE muy suave en la ma�ana, rotando al SO en la tarde soplando a 15 kph. aprox.


Swell del E, bajo periodo, olas de 05 mtr. en Maldonado y Rocha.
En la tarde se podr�a surfear en:
�Punta del Este:
  El Emir
  Los Dedos
  Jos� Ignacio


� La Paloma
   La Aguada


� La Pedrera
  Desplayado


Mi�rcoles 25
Ventoso con leve descenso de temperatura. Cielo nuboso, periodos de algo nuboso.
Precipitaciones escasas en zona norte y �reas costeras del sur y este, mejorando.
Min: 18�C Max: 25�C


Viento del S a 25 kph. constante todo el d�a.


Comienza a ingresar swell del S, bajo periodo, olas de m�s de 0.5 mtr. en Maldonado y Rocha, en un mar picado.
Costa de oro con posibilidades de presentar olas surfables.


Jueves 26
Fresco a c�lido con nubosidad variable.
Viento del SE a 20 kph. aprox. durante todo el d�a.
Swell del S, periodo 8 seg. olas de casi 1 mtr. en Maldonado y Rocha, en un mar picado y crecido.


Quiz�s el Viernes 27 y S�bado 28, el viento rote de componente N, lo que ayudar�a a la buena formaci�n de las olas, solo resta esperar que as� sea...


El sol sale ma�ana a las 06:55 hs. y se oculta a las 20:58 hs.
La luna se oculta hoy a las 20:23 hs. y sale ma�ana a las 07:12 hs.
Luna Nueva: ma�ana lunes 23 de enero a las 05:39 hs.